lunes, 7 de abril de 2025

Yerma entre Poemas

Una conmovedora adaptación de Federico García Lorca
La Fundación Rajatabla junto a los Egresados del TNT 2024 presenta: "Yerma entre Poemas", una cautivadora obra de teatro basada en la icónica tragedia de Federico García Lorca. Esta adaptación única fusiona la poderosa narrativa de "Yerma" con la belleza poética de los versos de Lorca, creando una experiencia teatral inolvidable. Sinopsis: "Yerma entre Poemas" narra la historia de una mujer atrapada en la opresión de una sociedad que le niega su anhelo de maternidad. A través de la danza, la música y la poesía, la obra explora los temas de la fertilidad, el deseo y la frustración, revelando la profunda humanidad de los personajes lorquianos. 3 únicas funciones 11,12 y 13 de abril Viernes y sábado 6:00 pm /Domingo 5:00 pm Fundación Rajatabla, al lado del Teatro Teresa Carreño. Elenco: Annakarit Mata / Diego Domínguez / Gregori Escalona / Airam Palomo Rosa Padrón / Daniela Guerra / Jay González / Jean Fernández / Mildredt Alvarado Daniel Ramírez / Andrea Yepez Dirección: Jay González Producción: William López y Laura Pérez. No se pierda esta oportunidad de presenciar una versión innovadora y emotiva de un clásico del teatro español.

Estudiante venezolana gana premio a mejor actriz en la categoría Representación en festival teatral en Italia

Desde Caracas hasta Sicilia, el talento juvenil venezolano ha logrado destacarse a nivel internacional. Camila Gomes, estudiante del colegio ítalo-venezolano Simón Bolívar y Giuseppe Garibaldi, fue reconocida como Mejor Actriz en la categoría de Representación en la VIII edición del Concurso Internacional Uno, Nessuno e Centomila, celebrado en Agrigento, Italia. Este galardón celebra el esfuerzo y la entrega de un grupo de jóvenes actores que, bajo la dirección del profesor Natale La Rocca, presentaron en italiano la obra Così è (se vi pare) (Así es, si así os parece), del Nobel Luigi Pirandello. El subdirector Claudio Milazzo representó al colegio en el festival presentando la grabación de la obra, que cautivó al jurado internacional. “Recibir esta noticia desde Caracas fue profundamente emocionante”, confesó Camila Gomes. “Ser reconocida en la tierra de Pirandello reafirma mi sueño de dedicarme profesionalmente al teatro. Es como si el universo me confirmara que voy por el camino correcto”. Sobre el desafío de interpretar a Pirandello en italiano, la joven actriz reflexionó: “Dominar el idioma en clase fue solo el primer paso. Encarnarlo en escena exigió ir más allá: cada pausa, cada gesto, cada inflexión vocal necesitaba transmitir auténtica italianidad. Pasé noches enteras ensayando frente al espejo hasta que los diálogos dejaron de ser palabras para convertirse en verdades vividas. Este premio es la prueba de que logré, aunque fuera momentáneamente, convertirme en ese personaje siciliano”. Junto a Camila Gomes, la compañía de teatro del colegio estuvo compuesta por Enmanuel Sánchez, Miguel Páez, Salomé Manzano, Rocío Pérez, Roger Capozzolo, Luisana Carrero, Gabriel Acosta, Valery González, Sarah Peñuela y Diego Ponce. Por su parte, el profesor La Rocca resaltó el valor formativo de la experiencia: “Trabajar con Pirandello siempre representa un desafío, pero estos jóvenes demostraron una madurez interpretativa extraordinaria. Esta farsa filosófica, que cuestiona la verdad y las apariencias, nos permitió crecer tanto artística como personalmente”, explicó. Escrita en 1917, la obra sigue siendo relevante al explorar temas como los prejuicios sociales y la identidad. Claudio Milazzo compartió el significado personal de este logro: “Este premio no es solo un reconocimiento, sino el eco de una historia que comenzó hace 71 años, cuando mis padres, Filippo y Liboria Milazzo, transformaron un salón improvisado en un puerto de sueños para los hijos de inmigrantes italianos. Recibir este galardón en la tierra de Pirandello, ese genio que nos enseñó que la verdad tiene mil rostros, es profundamente simbólico. Hoy, nuestros estudiantes han demostrado al mundo la fuerza del teatro escolar: un arte donde emoción y compromiso se funden”. Dirigiéndose a los jóvenes actores, añadió: “Su valentía al interpretar Così è (se vi pare) demuestra que el futuro del teatro está en manos apasionadas y comprometidas. Como decía Pirandello, cada personaje encierra multitudes, y ustedes han sabido darles vida con sensibilidad y madurez. No dejen de soñar. Cada historia que representan no sólo deja huella, sino que construye puentes entre Venezuela e Italia”. Milazzo concluyó con una frase cargada de simbolismo: “Este premio no es un final, sino el inicio de nuevos caminos. Como decía mi madre Liboria: ‘La educación es el único pasaporte que nunca expira.’ Hoy ese pasaporte nos llevó a Sicilia. Mañana… quién sabe qué otros escenarios nos esperan”. El certamen, organizado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y la Fundación Teatro Pirandello, reunió a participantes de diversos países, convirtiendo a Agrigento en un verdadero crisol de culturas y talentos juveniles. Para el Colegio Bolívar y Garibaldi, este reconocimiento trasciende lo artístico: representa una apuesta firme por las artes como vehículo de formación integral y crecimiento comunitario. Mientras Camila y sus compañeros celebran, su historia se convierte en inspiración para otros jóvenes que, en aulas y escenarios, descubren el poder transformador del teatro. Este premio proyecta al teatro escolar venezolano hacia nuevos horizontes, demostrando que la formación artística también construye presencia internacional. Haga clic en el enlace https://youtu.be/Qk6MAKb2kz8?si=918jR0TJy0ofGBbb

jueves, 3 de abril de 2025

“CAUTIVERIO” NUEVO ESPECTÁCULO DEL CIRCO GIGANTE DE MÉXICO SE INSTALA EN CENTRO COMERCIAL PARQUE “LOS AVIADORES

“Al arte clásico del circo nunca le pueden faltar, los malabaristas, alambristas, acróbatas y actos impresionantemente peligrosos, como el Globo de la Muerte. En Cautiverio te traemos todo esto y más, pero elevado a un nivel teatral que intriga con la historia que le acompaña”, así lo destacó Africa Fuentes Rosales, La Reina del Circo y hermana de los famosos Valentinos reconocidos a escala internacional, al referirse a las atracciones que deleitarán al público en una nueva temporada del Circo Gigante de México, en la ciudad de Maracay, donde instalará su carpa , concretamente en el Centro Comercial Parque “Los Aviadores”. Desde este viernes 04 de abril , con funciones de lunes a viernes a las 7:00 p.m. y sábados , domingos y feriados a las 5:00 y 7.00 p.m. Al tiempo que subrayó :“en nuestro show hay un importante salto en el tiempo, del cual mi hija; Afrikita, me interpreta en una versión más infantil, para hacer el seguimiento de “su evolución como artista” en la que descubrimos si Afrikita logra o no ser la estrella del circo. Yo soy su versión adulta. Mis hijas son la cuarta generación de circo, yo soy la tercera en la familia. Es bonito como este show está centrado en la historia de África, porque se logra ver, la unión y el amor por el circo que desde pequeños se nos inculca”. La Reina del Circo, dijo que así como para los demás artistas, “protagonizar Cautiverio es salir de mi zona de confort, interpretando un papel dentro de una historia que empieza desde que entras a la carpa hasta que se apaga la última luz del show. Yo lo calificaría como actuar, lo cual nunca había hecho. Y el reto más grande siempre será agradar al público, sacarles una sonrisa, un suspiro o conmoverlos con el espectáculo que el circo presenta”, afirmó emocionada ante esta nueva producción. Y es que "Cautiverio", a juicio de África es “un circo diferente” porque nos muestra cómo pudo ser el circo mucho antes del siglo XVIII. “Extremadamente clásico, pero difiere en que tenemos una historia, en la cual una pequeña niña llega a dar con el circo y a lo largo de su vida trata de ser la estrella del show, pero así como hay personas a favor, algunos otros están en contra, y su misión es lograrlo sin ayuda alguna. La incógnita del público es visitarnos, para descubrir si lo logra o no”. El Circo Gigante de México se instalará en el Centro Comercial Parque “Los Aviadores”, durante tres semanas con funciones todos los días, de lunes a viernes a las 7:00pm, sábados y domingos a las 5:00pm y 7:00pm, “esperamos que sea un éxito y que al público le guste para presentar más funciones y seguir divirtiendo a las familias de Aragua”, concluye. Para saber más de los proyectos, giras y buenas nuevas del Circo Gigante de México, lo pueden seguir a través de Instagram: @circodemexicove Trayectoria de Éxitos El Circo Gigante de México es una empresa de tradición circense de más de tres (3) generaciones, dedicada desde sus inicios a brindar entretenimiento, diversión, arte y cultura a los niños y familias de Centro y Sur América. Su fundador Don Jesús Fuentes Zabalsa, abrió las puertas del “Circo Unión” en el año 1938, convirtiéndose rápidamente en uno de los circos más importantes de México. Más tarde uno de sus hijos, Juventino Fuentes Gasca decide independizarse y abre su propio circo llamado “El Circo de México” con el cual cruzó fronteras recorriendo todos los países de Centro América y de América del Sur, dejando a su paso un gran nombre y miles de aplausos. Hoy en día el “Circo de México” de Juventino Fuestes Gasca posee dos nuevos nombres, uno “El Circo de Los Valentinos” de sus hijos Renato y Valentino, y “El Circo Gigante de México” de su hija África, la hermana mayor de ”Los Valentinos”. Ambos han seguido la tradición de su padre dando continuidad a su legado circense de siempre, presentar los mejores shows de circo de toda América Latina, dibujando sonrisas en su público.

martes, 1 de abril de 2025

Miss y Mister Supranational Venezuela 2025 se mostraron tal cual son en encuentro con la prensa

La abogada Leix Collins y el comunicador social Víctor Battista ofrecieron sus primeras declaraciones ante los medios de comunicación y cuentas especializadas en concursos de belleza
Yolimer Obelmejías Valdez Miss y Mister Supranational Venezuela 2025 se reunieron hoy con la prensa local. La abogada Leix Collins, de 26 años, y el comunicador social Víctor Battista, de 29 años, ofrecieron sus primeras declaraciones a los medios de comunicación y cuentas especializadas en concursos de belleza, quienes los consultaron acerca de su preparación, fortalezas, intereses, profesiones y los objetivos que se trazan de cara a representar al país en el Miss y Mister Supranational 2025, respectivamente, que tendrán lugar en Polonia el próximo mes de junio; el primero del 9 al 28 de junio; y el segundo, del 16 al 29 de junio, en Malopolska. “Estoy muy contento y muy feliz de esta dupla maravillosa, de que Leix Collins forme parte de nuestra organización. Apenas la vi me llamó la atención quién era ella y el mensaje que transmitía al pertenecer a esta maravillosa comunidad, como ella la llama. Tras corroborar eso me dije a mí mismo: ‘Aquí hay un mensaje y quedé sorprendido’”, señaló Prince Julio Cesar, presidente de la Organización Miss y Mister Supranational Venezuela. A juicio del directivo, Collins puede servir de inspiración y ejemplo no solo para las mujeres sino para todas las personas diagnosticadas con trastornos del espectro autista. Asimismo, Prince Julio César destacó las cualidades de Víctor Battista como representante masculino de la belleza nacional. Sobre Leix Collins
Leix Luznelys Montilla Collins nació en Caracas el 11 de septiembre de 1998, es abogada egresada de la Universidad Santa María y mide 1,71 centímetros. Sobre Víctor Battista
Víctor Battista nació en Caracas el 29 de septiembre de 1995, es comunicador social, y mide 1,86 centímetros. Entérate de todas las novedades de la elección del Miss y Mister Supranational Venezuela 2025, a través de sus cuentas en Instagram: @misssupravenezuela y @mistersupranationalvenezuela. @yolilu

l¡JUSTIN BRAHAM Y LA NIÑA EMO JUNTOS!

Lo que comenzó como algo natural se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales.
Justin Braham lanzó recientemente su último tema “Bajando pa´ La Guaira”, días después se percató que la reconocida TikToker “La Niña Emo” había publicado un tren con su canción y junto a otros influencers la convirtieron en pocas semanas en una canción viral. El artista venezolano, decide viajar a Venezuela para conocerlos en persona y agradecerles el apoyo y desde entonces se le ha visto muy de cerca junto a “La Niña Emo” por lo que ha despertado grandes sospechas en los medios y redes sociales por una posible relación. “Bajando pa´ La Guaira” ya cuenta con más de 200 mil reproducciones en Spotify, mientras que en Tiktok miles de videos reaccionando a la canción y a lo que supuestamente pudiera ser una relación entre la TikToker “Niña Emo” y el cantante Justin Braham. Los fanáticos de ambos han hecho de este tema viral entre todos los jóvenes que consumen este tipo de contenidos en redes sociales. Si bien es cierto que ninguno ha confirmado la posible relación sentimental, muchos videos, fotos y hasta comentarios compartidos en común levantan grandes sospechas. Justin Braham invitó a la Niña Emo a uno de sus conciertos y le dedicó una canción en vivo, varios videos en la playa en Carnavales juntos, y recientemente están visitando colegios con el proyecto “School Music Tour” donde ambos interactúan con los estudiantes, mientras que Justin Braham interpreta varias canciones en vivo. Puedes seguirlos en sus redes: TikTok Justin Braham https://www.tiktok.com/@justinbraham_ Niña EMO https://www.tiktok.com/@enderlyngsantaella.33 Instagram Justin Braham https://www.instagram.com/justinbraham_/ Niña EMO https://www.instagram.com/la_nina_emo2.0/

Twitter Facebook Google Plus Whatsapp

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Web Hosting